Reserva tu cita ahora

Edit Template

Peeling Químico

Renovación y Cuidado Profundo de la Piel

El cuidado de la piel es una de las principales preocupaciones de quienes buscan mantener una apariencia fresca, saludable y luminosa. Con el paso del tiempo, los factores externos como la exposición al sol, la contaminación, el estrés y el envejecimiento natural, van dejando huellas visibles en la piel: manchas, arrugas, cicatrices de acné y una textura desigual que pueden afectar la confianza y el bienestar de cada persona.

En Clínica Ecya, ofrecemos tratamientos de Peeling Químico como una de las alternativas más seguras y efectivas para renovar la piel en profundidad y devolverle su vitalidad. Se trata de un procedimiento médico-estético con amplia trayectoria y resultados comprobados que ayuda a conseguir una piel más uniforme, firme y radiante.

A continuación, te explicamos en detalle en qué consiste, cuáles son sus beneficios, los tipos de peeling disponibles y qué esperar del tratamiento.

Encuentra las respuestas a tus interrogantes

Preguntas Frecuentes sobre peeling químico

El peeling químico es un tratamiento médico-estético que utiliza soluciones químicas para exfoliar la piel y estimular su renovación. Ayuda a mejorar la textura, reducir manchas, arrugas finas y cicatrices, logrando un rostro más luminoso y uniforme.

Sirve para tratar manchas solares o hormonales, suavizar arrugas finas, reducir cicatrices de acné, controlar la piel grasa, mejorar la textura y devolver luminosidad a la piel opaca.

El número de sesiones depende de cada caso. En algunos pacientes se logra un buen resultado con una sola sesión, mientras que en otros se recomiendan varias, espaciadas cada 3 a 4 semanas, para potenciar y mantener los resultados.

El peeling químico puede generar una sensación de calor o picor durante algunos minutos, que desaparece al finalizar el procedimiento. No es doloroso y se tolera muy bien.

Es fundamental usar protector solar todos los días, mantener la piel hidratada y no retirar la descamación manualmente. También se recomienda evitar el sol directo, el maquillaje y productos irritantes en los primeros días.

Existen tres tipos:

  • Superficial: mejora la textura y da luminosidad.

  • Medio: trata manchas y arrugas finas.

  • Profundo: indicado para arrugas marcadas y cicatrices.
    El tipo adecuado se decide en la evaluación médica según las necesidades de cada paciente.

Los resultados comienzan a notarse a medida que la piel se regenera, generalmente después de la primera semana. La piel luce más luminosa y suave, y con sesiones continuas se logra una mejoría más profunda y duradera.

Está indicado para hombres y mujeres con manchas, arrugas finas, piel apagada, acné leve o cicatrices superficiales. No se recomienda en embarazadas, personas con infecciones cutáneas activas o bajo ciertos tratamientos médicos.

No necesariamente. Es un procedimiento complementario que puede potenciar los resultados de otros tratamientos como láser, mesoterapia o bioestimuladores. La combinación se define en una evaluación médica según los objetivos del paciente.

¿Sabes cómo funciona?

El Peeling Químico es un tratamiento médico-estético que utiliza sustancias químicas específicas para exfoliar las capas superficiales de la piel y estimular la regeneración celular. Dependiendo de la concentración y del tipo de agente utilizado, el peeling puede actuar de forma más superficial o profunda, adaptándose a las necesidades de cada paciente.

El objetivo principal es eliminar células muertas, mejorar la textura y estimular la producción de colágeno, logrando una piel visiblemente más joven y saludable. Además, permite tratar diversos problemas cutáneos como:

  • Manchas producidas por el sol o cambios hormonales (melasma).

  • Líneas finas y arrugas.

  • Cicatrices superficiales, especialmente las dejadas por el acné.

  • Poros dilatados.

  • Piel apagada o sin luminosidad.

  • Envejecimiento cutáneo.

En pocas palabras, el peeling químico es una renovación controlada de la piel, realizada bajo supervisión médica para garantizar seguridad y resultados óptimos.

Beneficios del Peeling Químico

Los beneficios de este tratamiento son múltiples y abarcan tanto la parte estética como la salud de la piel. Entre los principales destacan:

  1. Mejora de la textura y luminosidad
    Al eliminar células muertas, la piel se ve más suave, fresca y con un tono uniforme.

  2. Reducción de manchas y pigmentaciones
    Es uno de los tratamientos más efectivos para disminuir las manchas solares, pecas y melasma.

  3. Atenuación de arrugas y líneas finas
    Estimula la producción de colágeno y elastina, ayudando a recuperar firmeza.

  4. Disminución de cicatrices de acné
    Favorece la regeneración celular, reduciendo marcas superficiales.

  5. Control de acné activo
    Algunos peelings específicos regulan la producción de grasa y mejoran la apariencia de la piel grasa.

  6. Rejuvenecimiento no invasivo
    Es una alternativa eficaz para quienes buscan un resultado visible sin recurrir a procedimientos quirúrgicos.


Tipos de Peeling Químico

En Clínica Ecya contamos con diferentes tipos de peeling, adaptados a cada necesidad y tipo de piel. La elección del más adecuado se realiza tras una evaluación médica personalizada.

1. Peeling superficial

Es el más suave y se utiliza para mejorar la textura y dar luminosidad a la piel. Actúa sobre la capa más externa (epidermis) y no requiere un tiempo prolongado de recuperación. Ideal para quienes buscan un “glow” inmediato o como tratamiento de mantenimiento.

2. Peeling medio

Penetra en capas más profundas de la piel, siendo efectivo para tratar manchas, arrugas finas y cicatrices leves. Puede requerir algunos días de descamación visible, pero los resultados son notables y duraderos.

3. Peeling profundo

Es el más intenso y se indica para casos de envejecimiento avanzado, arrugas marcadas o cicatrices profundas. Debido a su potencia, requiere mayor cuidado post-tratamiento y siempre debe ser realizado por médicos con experiencia.


¿Cómo es el procedimiento?

El Peeling Químico se realiza en la clínica y no requiere hospitalización. El procedimiento habitual incluye:

  1. Evaluación previa
    La doctora realiza una valoración del tipo de piel, historial médico y necesidades específicas del paciente.

  2. Limpieza y preparación
    Se limpia la piel para retirar impurezas y se protege la zona sensible como ojos y labios.

  3. Aplicación de la solución química
    Se aplica el agente químico en el rostro (o zona tratada), dejándolo actuar el tiempo adecuado según el tipo de peeling.

  4. Neutralización y cuidado
    Una vez cumplido el tiempo de acción, se neutraliza la solución y se aplican productos calmantes y regeneradores.

El procedimiento dura entre 20 y 40 minutos, dependiendo de la profundidad del peeling.


Cuidados después del Peeling Químico

Los cuidados post-tratamiento son fundamentales para lograr los mejores resultados y evitar complicaciones. Entre las principales recomendaciones están:

  • Evitar la exposición solar directa y usar siempre protector solar de amplio espectro.

  • No retirar manualmente la descamación, dejar que la piel se regenere de forma natural.

  • Mantener la piel hidratada con productos recomendados por la doctora.

  • Evitar maquillaje o productos irritantes durante los primeros días.

  • Seguir estrictamente las indicaciones médicas.

En la mayoría de los casos, la recuperación es rápida y la descamación dura de 3 a 7 días. Los resultados comienzan a notarse a medida que la piel nueva se regenera, mostrando un aspecto más uniforme y radiante.


¿Quiénes pueden realizarse un Peeling Químico?

El peeling es un tratamiento seguro para la mayoría de las personas, sin embargo, se recomienda especialmente en:

  • Personas con manchas solares o melasma.

  • Piel con signos de envejecimiento (arrugas, pérdida de firmeza).

  • Pacientes con acné leve a moderado o cicatrices residuales.

  • Personas que buscan mejorar la textura y luminosidad de la piel.

No se recomienda en mujeres embarazadas, personas con infecciones activas en la piel o quienes estén bajo ciertos tratamientos médicos que sensibilizan la piel. Por ello, siempre es necesaria una evaluación médica previa.


Resultados esperados

Los resultados del Peeling Químico son visibles desde las primeras semanas: la piel se ve más luminosa, suave y con un tono uniforme. A mediano plazo, se observa una reducción en las manchas, arrugas finas y cicatrices.

La cantidad de sesiones necesarias depende del objetivo del paciente y del tipo de peeling. En algunos casos, se recomiendan varias sesiones espaciadas para obtener un resultado óptimo y prolongado.


Peeling Químico en Clínica Ecya

En Clínica Ecya, contamos con profesionales altamente capacitados y productos de calidad que garantizan seguridad y eficacia en cada tratamiento. Nuestro enfoque es siempre personalizado, adaptando el tipo de peeling a las necesidades de cada paciente para lograr resultados naturales y satisfactorios.

El Peeling Químico no solo mejora la apariencia de la piel, sino que también brinda una experiencia de autocuidado y confianza. Es un tratamiento ideal para quienes buscan renovar su rostro y recuperar la frescura perdida con el tiempo.




En Clínica Ecya queremos ayudarte en cada etapa que necesites:
– Información.
– Evaluación.
– Tratamientos.
– Seguimiento clínico.

Clínica

Business Hours

Return Policy

Privacy Policy

Terms and Conditions

Acerca de

About Us

Copyright Notice

Payment Methods

Shipping Information

Información

Offices

Shipping Options

Shipping Rates

Brief Description

Contacto

© 2025 Todos los derechos reservados. Web Creada por Versolab.cl